En este articulo os explicamos qué es y qué debe contener un briefing para que ayude tu empresa a alcanzar el éxito empresarial y la excelencia

Qué es un briefing y para qué sirve
Para las empresas es importante saber qué es un briefing y para qué sirve

Para empezar, Briefing es un término inglés que se traduce como informe y, por tanto, se trata de un documento en el cual podemos reflejar de manera resumida todos los elementos que desarrollaremos en el plan de marketing.  Es el punto de partida que incluirá todo aquello que sea  necesario para llevar a cabo un conjunto de acciones de marketing.

De esta forma, es en el briefing donde mejor podemos resumir las estrategias y los objetivos del marketing, e incluso su calendarización, los mecanismos de control y su asignación presupuestaria.

Por todo ello debe de ser completo y concreto a la vez, ya que tendremos que utilizarlo para implicar a toda la empresa. Por ello debemos  tener claro que, como responsables de marketing, lideraremos e motivaremos  a toda las personas que trabajan con nosotros, a los proveedores e, incluso, a los clientes para alcanzar el éxito y la excelencia.

De un briefing puede emanar la fuerza de la empresa, la motivación del personal, los argumentos de venta y muchas otros aspectos que se perfilarán al detalle en un plan de marketing estratégico general.

Contenido de un Briefing

Autoridad

Así, como punto de partida, la aprobación del briefing por parte de la dirección de la empresa dota de autoridad a la persona responsable de la planificación. De esta manera se inicia la calendarización del proceso de planificación al detalle del plan de marketing estratégico general. En este último, se detallarán en profundidad las acciones, responsabilidades, asignaciones presupuestarias y los mecanismos de control.

Marketing en redes sociales

En la misma misma línea de trabajo, podemos realizar un briefing para el plan de comunicación incluyendo:

Liderazgo

En concreto, no olvidemos que lo  que buscaremos con el briefing es la aprobación por parte de la dirección, por lo que nos exigirán que seamos claros y concisos. De esta manera conseguiremos el respaldo que dotará a nuestro trabajo de autoridad y capacidad para ser líderes también dentro de la empresa.

Más artículos publicados: